Clima en Segovia.

Mapa de las 9 estaciones climáticas.CUÉLLAR (795 msnm.). Temperatura media 8.0°.ALDEANUEVA DE SERREZUELA (1135 msnm.). Temperatura media 5.4°.MIGUELAÑEZ (870 msnm.). Temperatura media 7.4°.FRESNO DE CANTESPINO (993 msnm.). Temperatura media 7.0°.PEDRAZA (1107 msnm.). Temperatura media 6.1°.SAN RAFAEL (1237 msnm.). Temperatura media 4.7°.SEGOVIA (1005 msnm.). Temperatura media 6.9°.LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ (1798 msnm.). Temperatura media 0.6°.
Mapa de las 9 estaciones climáticas.
0,6°8,0°

Explorando el producto de climatologías diarias del catálogo de datos abiertos del Servicio del Banco Nacional de Datos Climatológicos de la AEMET, servicio público y gratuíto con el requisito fundamental de indicar la titularidad de los datos con el texto "© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma." y unas pocas clausulas más, recogidas en la nota legal.

La AEMET difunde estos datos con un retardo de 4 días. En caso de querer acceder a los datos más actualizados, y a nivel horario, puede hacerlo en la sección dedicada a la observación meteorológica.

9 estaciones han reportado datos este año. El catálogo incluye, en las estaciones más antiguas, valores climáticos desde el año 1920 hasta la actualidad.

Los datos más recientes corresponden al día 21 de marzo de 2025.

Extremos registrados en Segovia.

Temperatura máxima absoluta.

Del total de extremos de temperatura máxima absoluta en Segovia, 18 se registraron en el siglo pasado, 90 en este siglo, 74 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

El máximo absoluto fue de 41.1° y se registró el 13 de agosto de 2021 en la estación CUÉLLAR.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1966
20.4
1960
24.5
1955
24.9
1947
29.5
1947
32.5
1950
38
1920
39.7
1962
38.8
1936
36
1946
30
1924
22.8
1985
21
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
2024
17.9
1982
18
2024
19.3
2011
21.9
1996
26
2019
31.8
1994
36
1998
32
2016
29.1
2019
23.7
1996
21
2018
16.4
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
2024
20.1
2020
21.5
2024
24.9
2023
28
2001
33.2
2019
38.1
1995
38.6
2021
38.7
2016
36.3
2023
30.3
2015
23.4
2021
22.6
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2024
20.7
2022
20.2
2020
23.2
2023
26.6
2015
30
2017
35.2
2022
36.5
2021
37.1
2016
34.7
2023
28.9
2015
21
2021
21.1
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2016
19.6
2022
21.2
2024
24.3
2023
28.6
2015
34.5
2012
37.5
2022
38.1
2023
38.4
2016
37.5
2023
32
2015
23
2018
18.9
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2024
20.7
2022
21
2024
24.9
2011
28.1
2022
32.4
2019
36.7
2022
37.1
2023
38.4
2016
35.7
2023
30.3
2015
22
2021
22
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2016
18.9
2020
20.8
2024
26.4
2023
29.3
2015
34
2019
39.1
2022
39.7
2021
39.4
2022
33.8
2023
32.1
2015
23.1
2015
19.2
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2024
19
2022
19.5
2024
23.3
2023
27.1
2022
30.4
2019
36.4
2022
36.7
2021
37.5
2016
33.9
2023
30
2015
21.2
2021
20.6
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2022
23.3
2019
22.9
2024
28
2011
31.2
2022
34.8
2019
40.7
2022
41
2021
41.1
2016
39.6
2023
33.7
2015
25.4
2021
22.3

Temperatura mínima absoluta.

Del total de extremos de temperatura mínima absoluta en Segovia, 25 se registraron en el siglo pasado, 83 en este siglo, 35 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

El mínimo absoluto fue de -20.8° y se registró el 12 de enero de 2009 en la estación FRESNO DE CANTESPINO.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1938
-17
1935
-13
1971
-9
1986
-5.2
1951
-2.3
1922
0.4
1936
4
1977
4.8
1969
0.6
1934
-5
1942
-7.6
1962
-13.4
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
1985
-16
2005
-15.6
2004
-14.3
1978
-10
1992
-7
1978
-3
2004
0
1977
0.5
1979
-3
2018
-5.7
2001
-11.1
2001
-18.7
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
2007
-11.8
2005
-11.4
2005
-13.2
2022
-5.6
1991
-3
1995
2.5
1993
4
1993
4.4
1994
0.8
1991
-3.2
1988
-10.4
2001
-10.5
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2007
-14.9
2005
-16.1
2005
-17.6
2022
-7.4
2016
-2.9
2011
-0.6
2014
3
2007
2
2024
0.5
2010
-5.9
2013
-8.6
2010
-12.2
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2009
-20.8
2012
-11.2
2015
-7.3
2023
-7.3
2010
-3.1
2019
-0.1
2014
2.3
2020
0.2
2017
0.2
2009
-5.1
2013
-9.2
2010
-14.9
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2017
-10.7
2015
-10
2010
-7.8
2022
-6.7
2010
-3.2
2010
1.6
2017
3.8
2017
3.4
2024
1.7
2010
-3.7
2013
-8
2010
-11.3
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2021
-13.5
2012
-8.7
2010
-4.7
2022
-5
2010
-1.4
2019
2.2
2017
6.3
2020
4.8
2024
2.6
2010
-4.2
2013
-6.7
2017
-9.9
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2017
-9.1
2012
-9.6
2010
-7.6
2022
-4.4
2016
-2
2011
1.4
2017
3.7
2017
4.7
2024
2.8
2010
-2.4
2013
-4.6
2009
-9.5
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2021
-16.2
2012
-12.8
2023
-9.7
2019
-9
2017
-4.1
2019
-1.8
2017
-0.9
2020
-0.9
2022
-2.8
2009
-7.8
2013
-11.3
2009
-14.9

Temperatura media mensual mas alta.

Del total de extremos de temperatura media mensual mas alta en Segovia, 19 se registraron en el siglo pasado, 89 en este siglo, 74 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1966
6.7
1961
9
1961
11.2
1949
14.4
1964
18.9
1943
21.2
1967
24.5
1949
24.5
1985
21.7
1968
16.7
1983
10.8
1977
7.6
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
1996
4.7
2020
5.9
1995
6.9
2011
9.1
1997
13
1996
18.1
2022
21.6
2022
19.8
2018
16.2
2017
12
1995
9.8
1996
6.5
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
2024
7.4
2020
9.5
1997
12.2
2011
13.8
2022
17.1
2017
22.7
2022
26.1
2003
25
2018
21.1
2022
17.2
2024
11.4
2015
9.6
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2024
6.2
2020
7.8
2023
8.1
2011
11.4
2022
15.1
2017
20.5
2022
23.7
2024
22.6
2018
18.7
2022
14.7
2024
9.1
2015
7
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2016
5.5
2020
7.3
2023
8.8
2011
12.2
2022
15
2022
19.7
2015
24
2022
22.2
2018
18.7
2022
14.9
2024
9.4
2022
6.1
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2024
6.8
2020
8.6
2023
9.1
2011
13.1
2022
16.1
2017
21.6
2022
25.1
2022
23.9
2018
19.8
2022
16.5
2024
10.4
2015
8.6
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2024
6.9
2020
9
2023
10.2
2011
13.7
2022
17.2
2017
22.9
2022
25.4
2022
24.1
2011
20.1
2022
17.1
2024
11.1
2022
8.3
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2024
6.4
2020
8.6
2023
9.2
2011
12.9
2022
16.4
2017
21.5
2022
24.8
2022
23.6
2018
20.5
2022
16.5
2024
10.6
2015
9.2
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2024
6.2
2021
7.4
2017
8.5
2011
12.9
2022
15.6
2017
20.7
2022
23.6
2024
22.7
2018
19.5
2022
14.9
2024
9.9
2022
7.1

Temperatura media de las máximas más alta.

Del total de extremos de temperatura media de las máximas más alta en Segovia, 17 se registraron en el siglo pasado, 91 en este siglo, 79 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

El máximo absoluto fue de 35.8° y se registró en julio de 2022 en la estación CUÉLLAR.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1966
9.8
1961
14.1
1961
17.5
1945
21.8
1964
25.6
1938
29.5
1935
32.2
1923
32.7
1924
28.6
1968
22.6
1981
15.6
1977
10.6
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
2024
7
2020
9.8
1995
9.7
1997
15.4
2022
17.3
2017
22.1
2022
27
2022
25.1
2018
20.6
1995
16.9
1995
11
2015
9.2
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
2024
11.3
2020
14.7
1997
19
2023
20
2022
23.5
2003
29.8
2022
33.7
2003
32.2
2018
27.9
2017
22.8
2024
15.8
2015
14.7
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2024
10.4
2020
13.6
2023
14
2017
17.2
2022
21.7
2017
28
2022
31.7
2024
30.4
2018
25.7
2017
21.1
2024
13.1
2015
12.1
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2022
10.4
2020
14.2
2023
15.7
2023
20.3
2022
23.7
2022
28.5
2022
33.9
2016
32.2
2018
27.6
2022
22.6
2024
15.6
2015
13.5
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2024
11
2020
13.9
2019
15.1
2023
19.5
2022
23
2017
28.2
2022
33
2024
31.4
2011
26.6
2017
22.1
2024
14.7
2015
13.6
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2024
11.3
2020
15
2019
16.5
2023
21.1
2022
24.8
2017
30.3
2022
34.5
2022
32.1
2011
27.9
2017
23.3
2024
16.3
2022
11.8
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2024
9.3
2020
12.6
2023
14
2023
18.4
2022
22
2017
27.6
2022
31.6
2024
30.3
2018
26.3
2017
20.8
2024
14.4
2015
12.7
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2022
13.3
2019
16.5
2019
18.3
2011
22.2
2022
25.8
2017
31.3
2022
35.8
2024
34.3
2018
30.5
2017
25.4
2024
18
2015
15.2

Temperatura media mensual mas baja.

Del total de extremos de temperatura media mensual mas baja en Segovia, 26 se registraron en el siglo pasado, 82 en este siglo, 24 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1945
-1.4
1930
0.5
1934
2.9
1986
5.8
1984
7.8
1933
14.4
1977
17.4
1932
18.1
1969
14.2
1974
8.1
1933
3.3
1933
-0.9
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
1985
-3.4
2005
-5.3
1979
-1.8
1990
-1.2
1977
4.1
1992
6.6
2000
14.4
1977
11.8
2002
10.6
2000
5.6
2001
-0.1
2004
-1.5
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
1992
1.7
2005
1.4
2016
5.7
1989
7
2013
10.6
1992
13.8
1997
19.7
2002
20
1994
14.6
1993
9.3
1999
4.9
1988
2.9
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2006
0.8
2005
-1.4
2016
3.4
2012
5.6
2013
8.5
2013
14.6
2011
17.5
2007
17.5
2008
13.8
2010
9.1
2008
2.7
2005
2.1
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2009
1.2
2012
1.1
2016
4.9
2009
7.6
2013
9.4
2013
15.3
2011
18.3
2020
20.1
2017
15.4
2020
10.3
2010
4.9
2013
3
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2009
2
2012
1.4
2016
4.7
2012
6.6
2013
9.8
2013
16.2
2011
19.3
2014
20.5
2008
15.5
2020
10.8
2008
3.8
2014
3.2
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2021
2.5
2012
2.3
2016
6.1
2012
7.7
2013
11.2
2020
18.3
2011
20.3
2014
21.3
2024
17
2008
11.6
2021
5.6
2014
3.7
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2010
1.9
2018
1.4
2018
4.3
2016
7.6
2013
9.1
2013
15.5
2011
18.6
2014
20.3
2024
15.4
2020
10.4
2021
4.4
2009
3.1
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2017
1.7
2012
1.3
2016
5
2012
7.4
2013
10.1
2013
15.5
2011
19
2020
19.7
2015
15.3
2020
10.2
2021
4.8
2013
2.8

Temperatura media de las mínimas más baja.

Del total de extremos de temperatura media de las mínimas más baja en Segovia, 27 se registraron en el siglo pasado, 81 en este siglo, 22 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

El mínimo absoluto fue de -7.7° y se registró en febrero de 2005 en la estación LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1945
-4.8
1938
-3.5
1925
-2.3
1986
1.4
1984
3.7
1936
7.6
1936
10.9
1934
11
1922
8.1
1935
2.7
1934
-1.1
1933
-3.8
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
1985
-7
2005
-7.7
1985
-4.5
1990
-3.5
1977
0.8
1980
2.8
1978
6.7
1977
5.2
2008
7.2
2000
2.8
2001
-3
1984
-3.9
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
1992
-2.5
2005
-3.3
2016
0.9
1991
2.1
1991
4.8
1992
8.8
1993
12.3
2007
12.5
1994
8.7
1991
5.2
2001
0.3
2001
-2.3
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2005
-3.9
2005
-6.5
2016
-1.5
2009
0.8
2013
2.8
2013
6.8
2011
8.7
2007
9.5
2008
7.4
2010
3.2
2007
-1.3
2013
-1.9
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2022
-4.1
2012
-5.7
2012
-2.1
2009
0.7
2013
2.6
2013
6.6
2011
9
2013
10.6
2017
7
2011
2.8
2017
-1.4
2013
-3.3
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2017
-1.8
2012
-3.6
2016
0
2009
2
2013
3.9
2013
8
2011
11.2
2013
13.1
2008
9
2010
4.8
2008
-0.1
2014
-0.6
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2021
-1.8
2012
-3.8
2016
0.9
2013
2.8
2013
5.1
2014
10.9
2011
12.1
2013
13.2
2024
9.7
2008
5.7
2021
1.2
2013
-1.1
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2021
-0.7
2018
-1.9
2016
0.1
2016
3.1
2013
4.5
2013
9.5
2011
11.6
2014
13.9
2024
9.6
2010
5.8
2021
1.1
2009
-0.3
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2017
-6.8
2012
-7.6
2012
-3.4
2017
-0.4
2013
2
2013
5.9
2012
7.1
2021
7.9
2017
4.7
2011
-0.1
2017
-3.7
2013
-4.9

Precipitación máxima diaria.

Del total de extremos de precipitación máxima diaria en Segovia, 18 se registraron en el siglo pasado, 90 en este siglo, 68 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

El máximo absoluto fue de 195.4 l/m2 y se registró el 12 de febrero de 2017 en la estación LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1984
39.8
1960
23
1956
44
1946
32
1956
29.4
1937
58
1963
43
1981
63
1951
29.5
1960
50
1963
36
1973
45.7
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
2015
74.4
2017
195.4
2022
55.8
1979
59.1
1980
59
1980
57
2015
32.8
1992
40
1989
103
2001
74
2014
138.6
2013
96.2
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
2018
35.5
2007
20.1
2022
26.6
2018
23
2024
38.2
1996
40.8
2011
40.4
2019
34
2023
50.2
2023
41
2023
34.6
2022
28.6
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2015
43.6
2017
152
2022
96.2
2011
49
2018
57
2024
42.2
2017
36.4
2020
42.8
2023
155
2020
77.6
2020
68.2
2003
87.6
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2016
35.6
2021
22.6
2013
25.4
2016
22.2
2011
24.8
2015
30.2
2017
25.4
2017
34.2
2020
28
2024
58.6
2023
28.6
2022
32.6
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2016
28.3
2017
50.6
2013
33.4
2014
50.2
2021
46.6
2023
35
2017
57.4
2017
25.8
2023
60.8
2023
31.6
2023
27.2
2013
29
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2016
23.8
2021
16.2
2022
32.6
2011
22.2
2018
28.2
2021
53.2
2017
29
2011
23
2020
19
2008
28.4
2023
26.2
2022
28.6
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2016
39.8
2016
50.2
2013
31
2019
29.6
2023
29
2024
51
2022
47.8
2017
27
2012
25.6
2024
46.8
2023
30.2
2019
42.6
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2016
39
2021
24.8
2013
41.2
2020
24.2
2023
39.4
2024
33
2017
20.6
2021
20
2023
30.2
2023
44.4
2023
33.2
2019
42.2

Precipitación máxima mensual.

Del total de extremos de precipitación máxima mensual en Segovia, 25 se registraron en el siglo pasado, 83 en este siglo, 54 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

El máximo absoluto fue de 541.2 l/m2 y se registró en noviembre de 2014 en la estación LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
1966
163.7
1947
113
1956
171.1
1946
107.6
1935
160
1958
119.3
1952
114.3
1981
71.2
1969
117.2
1960
157.5
1923
137.7
1981
123.3
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
2014
298.2
1978
384
2013
364.4
2012
275.2
1994
240.6
1977
174.9
1997
122.8
1992
95.4
2023
192.4
1979
348.4
2014
541.2
1997
366.3
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
1997
99.6
2021
75.8
2013
131.6
2012
109.3
2008
150
1995
89.2
1997
86.6
1992
56.6
2023
117.8
2002
128.3
1997
169.6
1997
122.1
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
2024
93.2
2017
213
2022
273.2
2007
127.8
2008
160.4
2024
91.2
2017
68.8
2011
54
2023
228.2
2003
198.2
2020
210.6
2003
167.2
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2016
120.4
2016
89.4
2013
150.4
2012
103
2018
78.2
2010
75.8
2017
67
2024
56
2023
86
2024
126.4
2022
108.6
2022
109.8
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2016
112.7
2016
96.8
2013
147.4
2012
126.3
2021
91
2023
111
2017
75
2017
45.2
2023
144.4
2024
124.4
2019
106.2
2022
90.6
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2016
90
2021
66
2013
107
2012
91.4
2018
98.2
2021
90.6
2017
50.8
2011
40.8
2021
53.6
2008
109.4
2014
68.4
2022
81.6
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2016
166.2
2016
169.2
2013
147.2
2018
91.4
2018
83.8
2018
90
2022
47.8
2017
49.8
2023
82.4
2024
152.8
2014
125.2
2009
126.8
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2016
131.4
2021
79.6
2013
177.4
2012
126.6
2018
98.6
2024
73.8
2017
36.4
2017
42.8
2023
77.6
2023
124.6
2014
111.8
2022
119.2

Racha máxima de viento (km/h).

Del total de extremos de racha máxima de viento (km/h) en Segovia, 4 se registraron en el siglo pasado, 80 en este siglo, 55 en los últimos 10 años, y ninguno en este año 2025. Puede descargar una imagen de la tabla aquí.

El máximo absoluto fue de 198 km/h y se registró el 23 de enero de 2009 en la estación LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ.

Estación / Mesenefebmarabrmayjunjulagosepoctnovdic
SEGOVIA, INSTITUTO
(datos: 1931-1986) (990 msnm.)
LA PINILLA, ESTACIÓN DE ESQUÍ
(datos: 1977-2025) (1798 msnm.)
2009
198
2010
167
2018
140
2022
123
2016
114
2022
131
2009
109
2015
117
2015
117
2012
132
2014
150
2011
157
SEGOVIA
(datos: 1988-2025) (1005 msnm.)
2009
107
1989
126
2020
101
1993
100
2007
85
2019
91
1994
89
2017
95
1990
99
2020
96
2023
103
2019
121
SAN RAFAEL
(datos: 2003-2025) (1237 msnm.)
FRESNO DE CANTESPINO
(datos: 2008-2025) (993 msnm.)
2021
99
2010
93
2019
93
2019
72
2022
76
2020
70
2019
83
2014
80
2022
82
2020
98
2023
93
2019
99
PEDRAZA
(datos: 2008-2025) (1107 msnm.)
2021
102
2010
129
2020
108
2019
87
2023
84
2019
89
2017
76
2011
108
2015
86
2020
105
2023
97
2019
102
MIGUELAÑEZ
(datos: 2008-2025) (870 msnm.)
2009
105
2010
108
2020
100
2024
79
2020
96
2022
103
2017
86
2012
95
2022
85
2020
108
2023
96
2019
109
ALDEANUEVA DE SERREZUELA
(datos: 2009-2025) (1135 msnm.)
2010
111
2010
115
2020
114
2019
89
2019
78
2021
99
2020
93
2017
85
2015
93
2024
97
2023
113
2019
117
CUÉLLAR
(datos: 2009-2025) (795 msnm.)
2021
93
2014
82
2020
79
2016
70
2011
71
2022
84
2020
87
2022
76
2015
86
2009
83
2023
88
2019
95