Contratos Menores.
He creado una nueva web, publicada a principios de enero de 2024, en la que recopilo más de un millón de Contratos Menores realizados por las Administraciones Públicas en España desde el año 2022.
He creado una nueva web, publicada a principios de enero de 2024, en la que recopilo más de un millón de Contratos Menores realizados por las Administraciones Públicas en España desde el año 2022.
El día 19 de Septiembre de 2021, a las 15:13 hora canaria, estalló un nuevo volcán en La Palma, en la zona conocida como Cabeza de Vaca o Tajogaite. Desde días antes, pero en especial a partir de ahí he estado publicando un seguimiento de la sismicidad y de la colada de lava, principalmente en Twitter y Youtube, que pueden ver en estos enlaces.
Relacionado con las últimas Olimpiadas de Tokio 2020, ofrecemos aquí unas versiones alternativas del medallero olímpico, dividiendo el número de medallas obtenidas por cada país por una segunda variable: por tamaño de la delegación, por PIB per cápita, y por número de habitantes.
Probando el servicio EumetView de Eumetsat, que ofrece imágenes de satélite cada 15 minutos con un desfase de tres horas. © 2025 EUMETSAT. Este vídeo se actualiza automáticamente en ese intervalo de quince minutos.
11/12/2019 | Vídeo de animación de todas las líneas de guaguas Global recorriendo la isla de Gran Canaria en simultaneo.
Así quedó el vídeo, o los vídeos que al final hice uno con mi clásica paleta de colores tipo arcoíris, y otra más comedida:
Esta es la versión full-color y acelerada, más artística:
06/12/2019 * Añadidos enlaces a las fuentes de los datos.
05/12/2019 * Aumenté un poco la compresión de las imágenes. Se pueden ver con la calidad original en twitter.
Este pasado mes he estado participando en un reto de twitter ideado por el finlandés Topi Tjukanov (@tjukanov) que consistía en pintar un mapa al día durante el mes de Noviembre, con una temática específica cada uno. Al coincidir con un código que estaba preparando para generar mapas para la web, aproveché el reto como estímulo. Intenté usar mayormente conjuntos de datos locales o cercanos, así casi todos los mapas están centrados en Las Palmas de Gran Canaria, en la propia Gran Canaria, en las Islas Canarias, alguno en España, y algún otro mundial.
Los mapas base fueron obtenidos de las zonas de descarga del IGN y de Grafcan. La zona de descargas del IGN no es enlazable a elementos concretos, así que cuando proceda la citaré como fuente pero sin enlace.
Estos son algunos de los mapas más curiosos que logré dibujar. Se pueden ver todos en mi cuenta de twitter, y algunas pruebas en behance.
Aproveché un conjunto de datos de farolas en Las Palmas y las pinté con un color distinto según su potencia. Son en total 35 099 Farolas en Las Palmas de Gran Canaria. La fuente de los datos es el Gobierno de Canarias, concretamente la encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales 2016.
Todos los trayectos de las líneas de Guaguas Municipales en Las Palmas de Gran Canaria, el grosor de las líneas indica la frecuencia de paso. Datos del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de LPGC.
Con un conjunto de datos espectacular como es el de la ubicación de las palmeras en Canarias, agrupé en hexágonos todas las de la isla de Gran Canaria. La intensidad de color indica la cantidad de palmeras.
En esta imagen se aprecian las palmeras, pintadas en rojo, dentro de cada hexágono.
Aproveché una capa shapefile de cursos de agua de la red hidrográfica del IGN y salieron estas imágenes.
Detalle de Lanzarote.
Terremotos en Canarias en los últimos diez años. ¡Muy sorprendente!. Datos del catálogo de terremotos del IGN.
Superficie agrícola de cultivos en Canarias, por islas, en producción y en abandono. Datos en Sitcan.
Gran Canaria.
El color de las guaguas municipales en mi ciudad, así que aproveché la excusa y pinté un vídeo de las guaguas recorriendo la ciudad. Mejor verlo a pantalla completa. Datos descargados del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Ese fin de semana era la repetición de las elecciones generales, así que opté por un mapa que mostrara el porcentaje de voto del partido ganador en cada municipio en las pasadas elecciones. Cuanto más oscuro el municipio, mayor fue el porcentaje de votos del ganador en ese municipio. Datos de la zona de descargas del Ministerio del Interior. Mapa de Canarias.
Resto de España.
Me encanta correr por las montañas, así que con el track de mi salida de esa misma mañana, representé el recorrido con su elevación correspondiente. Fuente: Mi propio reloj GPS. Mejor verlo a pantalla completa.
Dando una vuelta de tuerca a la animación de ayer, dibujé todos los tracks que pude descargar de mi histórico de salidas a correr (casi 900), y los mostré en simultaneo. Fuente: Mi propio reloj GPS.
Sobre un mapa de España representé los topónimos geográficos más repetidos. Sacados del Nomenclator Geográfico Básico de España del IGN.
Luego hice los mismo con los nombres de las calles. Fuente: callejero del INE.
Uno de los mapas más dolorosos, el de las distintas zonas afectadas por el Gran Incendio Forestal de Valleseco, este mismo verano. Son datos del servicio de emergencias Copérnicus de la UE. Visto a escala sobre el archipiélago.
A escala con la isla.
Toda la zona afectada por el incendio.
Un mapa representando la cantidad de días que se supera en las principales ciudades europeas la concentración de ozono considerada aceptable. Datos de los indicadores Urban Audit de la UE.
Explotaciones ganaderas en Canarias, por islas. Conjunto de datos. Tenerife.
Visualización de puntos de interés en una celda de 4x4 km. Datos de Grafcan. Múltiples mapas, una muestra centrada en el barrio de Arenales.
Población de España por municipios, agrupados por cantidad de habitantes. Datos del año 2018 del padrón del INE.
Otro mapa terrible, asesinatos machistas desde 2003 hasta la misma fecha de elaboración del mapa. Datos del Portal Estadístico de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Agrupado por provincias.
Hice un mapa, pero también publiqué estos vídeos de tifones y huracanes sobre Japón y el Atlántico, que creo que son más representativos para el tema climático. Fuentes: Agencia Meteorológica de Japón y Centro Nacional de Huracanes de EEUU
Tifones sobre Japón en 2018. En secuencia y coloreados por meses.
Huracanes en el Atlántico en 2017 y 2018. En simultáneo y coloreados por meses.
Centros educativos en Canarias. Datos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Son tres imágenes que se pueden ver en el tuit.
Aquí me divertí bastante, animando las rutas que recorren elefantes y ballenas en sus migraciones. Todos los datos procedentes de Movebank.org
Un año en la vida de 15 elefantes africanos en el parque nacional Etosha de Namibia. Datos del estudio.
Y un año de ballenas azules en el pacífico. Datos del estudio.
Para el tema casa, último del reto, opté por un conjunto de datos muy duro, los casi 60 000 desahucios ejecutados en España en el año 2018.
Fuente: Base de datos de estadística judicial de la web del Consejo General del Poder Judicial.
Mi penúltimo tuit en el reto….
He disfrutado mucho pintando y aprendiendo tantas cosas en el #30DayMapChallenge. Me quedan un par de mapas en el tintero que espero acabar en estos días. Mil gracias a l@s participantes por tanta inspiración, en especial al impulsor del reto @tjukanov. pic.twitter.com/Bxzs2eOAuJ
— Pedro Suárez (@x_y_es)December 1, 2019
Muchos de los mapas pintados dan para dedicarles un trabajo completo. Ya iré publicando por aquí las cosas nuevas que haga….
Algún día le dedicaré tiempo a hablar sobre mi participación en tres concursos de datos abiertos, y los premios obtenidos en dos de ellos.