Volcán de La Palma.

El día 19 de Septiembre, a las 15:13 hora canaria, estalló un nuevo volcán en La Palma, en la zona conocida como Cabeza de Vaca o Tajogaite. Desde días antes, pero en especial a partir de ahí he estado publicando un seguimiento de la sismicidad y de la colada de lava, principalmente en Twitter y Youtube, que pueden ver en estos enlaces.

Vista de España desde el satélite Meteosat.

Capa color natural mejorada. (Natural Colour Enhanced RGB - MSG 0 grados).

Probando el servicio EumetView de Eumetsat, que ofrece imágenes de satélite cada 15 minutos con un desfase de tres horas. © 2023 EUMETSAT. Este vídeo se actualiza automáticamente en ese intervalo de quince minutos.

Estaciones de observación meteorológica de la AEMET.

Mapa de temperaturas de las 808 estaciones meteorológicas activas en España.
Mapa de temperaturas de las 808 estaciones meteorológicas activas en España.

Últimos datos del 30/05/2023 a las 01:00 (UTC+2).

Octubre de 2022. Incorporado a la ficha de cada estación meteorológica el histórico de datos climáticos almacenados, la mayoría con registros horarios desde enero de 2020.

Diciembre de 2020. Añadidas gráficas de insolación y de grosor de la capa de nieve en las estaciones que disponen del sensor correspondiente.

Explorando el servicio de datos abiertos de la Aemet público y gratuíto con el requisito fundamental de indicar la titularidad de los datos con el texto "© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma." y unas pocas clausulas más, recogidas en la nota legal.

Estamos mostrando los datos de observación convencional de las estaciones meteorológicas que la AEMET tiene distribuídas por la geografía española (808 estaciones han reportado al menos un valor en las últimas 24 horas). La frecuencia normal de actualización es horaria.

Los datos más significativos de la última hora son precipitaciones (l/m2) en EL BODÓN-BASE AÉREA con 6.8, QUINTANAR DE LA ORDEN con 6.4, VILLARROBLEDO con 5, MONTEHERMOSO con 3 y SALAMANCA/MATACAN con 2.9; temperaturas máximas en ÉCIJA con 25.9°, NERJA,CUEVAS DE NERJA con 23.6°, MÁLAGA con 22.8°, POBRA DE TRIVES,SAN MAMEDE con 22.6° y QUINTO con 22.4°; y temperaturas mínimas en SIERRA NEVADA con -0.3°, IZAÑA con 3.5°, CAP DE VAQUÈIRA con 4.3°, CAP DE REC con 4.7° y ROQUE DE LOS MUCHACHOS con 4.7°.

En el caso de las últimas 24 horas destacan las precipitaciones acumuladas (l/m2) en PALMA DE MALLORCA/SON SAN JUAN con 52.1, MUIÑOS-PRADO con 41 y CAMPOS-SALINES LEVANT con 40.2; la temperatura máxima fue de 30.2° en ESTEPONA y la mínima de -1.1° en SIERRA NEVADA.

Gráficas de registros meteorológicos destacados.

Temperaturas máximas.

Gráfica de evolución de temperaturas en los últimos 7 días, en las estaciones que registraron las temperaturas máximas en la última semana.

24/05 00h25/05 00h26/05 00h27/05 00h28/05 00h29/05 00h30/05 00h152025303540A CORUÑA/ALVEDRO14.940.514.323.812.424.913.526.425.815.522.21521.616.5BADAJOZ CMT16.11425.814.62813.232.517.326.614.119.114.32214.622.319.515.8TALAVERA DE LA REINA15.414.826.314.628.914.531.714.124.41620.714.823.715.422.620.616.2OLIVENZA15.613.925.313.127.214.831.516.725.618.814.41421.21323.62114.1MÉRIDA16.814.62614.927.212.831.516.825.514.818.814.121.91522.720.116.1BADAJOZ/TALAVERA LA REAL16.614.426.913.328.514.631.426.417.614.819.11522.714.921.419.316.1EL GRANADO (BOCACHANZA - AUTOMÁTICA)15.41524.315.226.914.231.316.72624.315.628.51428.720RIBADAVIA14.611.229.312.23011.930.924.712.127.615.428.814.625.920.416.9GIRONA-PARC MIGDIA14.726.828.21519.911.227.313.130.814.128.9132825.118.7DON BENITO17.324.815.213.525.814.230.717.827.415.61813.921.515.42016.8
Temperaturas máximas en España.

Temperaturas mínimas.

Gráfica de evolución de las temperaturas en los últimos siete días, de las estaciones meteorológicas que registraron las temperaturas mínimas en ese intervalo de tiempo.

24/05 00h25/05 00h26/05 00h27/05 00h28/05 00h29/05 00h30/05 00h-15-10-50510152025SANTIAGO DE COMPOSTELA/LABACOLLA12.722.611.122.6239.623.712.723.111.623.513.723.713.9A CORUÑA/ALVEDRO14.9-15.122.81322.710.823.912.92524.215.320.314.820.416SIERRA NEVADA-2.20.1-1.90.7-0.13.11.15.95.50.2-0.72.5-1.12.3-0.5IZAÑA0.2-1.48.47.92.28.40.24.615.81.56.51.46.35.43.3CAÑADAS PARADOR-0.612.211.2-112.2-0.210.611.62.612.72.212.19.86.8CERLER COGULLA4.26.22.88.92.16.30.97.24.611.28.73.34.584.8ASTÚN - LA RACA37.26.23.6-0.31.47.85.111.49.659.65CAP DE VAQUÈIRA1.74.95.61.52.6-0.10.57.74.59.87438.23.4TORLA-ORDESA EL CEBOLLAR4.811.45.613.511.60.610.86.414.413.16.7710.96.1ROQUE DE LOS MUCHACHOS0.69.60.87.10.86.61.86.61.58.22.78.82.29.47.54.6
Temperaturas mínimas en España.

Precipitaciones acumuladas.

Suma acumulativa de las precipitaciones registradas en cada estación meteorológica, de las que reportaron mayores valores en la última semana, en litros por metro cuadrado.

24/05 00h25/05 00h26/05 00h27/05 00h28/05 00h29/05 00h30/05 00h50100150200ONTINYENT0169176176208.8208.8210.4211.2221222.4222.4FONTANARS - CASA DELS CUPS0108.8117.6117.6152152.4152.4155159.4162.8PINOSO058636399.699.6109132153.4153.8PIORNAL05.65.6810.436.8105.4116132132CIEZA, PARQUE DE BOMBEROS030.230.235.535.542.743.143.149.849.8119.2119.3119.3130.7CASTELLÓN-ALMAZORA03.23.246.478.2126.8126.8126.8128.8128.8128.8ALCOY068.685.485.4112.4112.4113.6115.6126.4126.4128.8128.8GARGANTA DE LA OLLA0101016.816.817.652.299115.4115.4128.6MOLINA DE SEGURA (LOS VALIENTES)026.826.832.632.685.285.288.4126.2127128.2CAZORLA II015.217.417.421.821.897111.2126.8126.8
Precipitaciones acumuladas en España.

Precipitaciones.

Evolución de las precipitaciones registradas en cada estación meteorológica, de las que reportaron mayores valores en los pasados 7 días, en litros por metro cuadrado.

24/05 00h25/05 00h26/05 00h27/05 00h28/05 00h29/05 00h30/05 00h510152025303540ONTINYENT04202018.8001.62.20000FONTANARS - CASA DELS CUPS023.23.20026000200PINOSO011.603.2016.8005.203.4019.40.2PIORNAL02.401.4009.6035020700CIEZA, PARQUE DE BOMBEROS012.502.204.4003033.400.107.60.6CASTELLÓN-ALMAZORA00014.231.80000.800ALCOY018.603.609.400105.2000GARGANTA DE LA OLLA06.804.60011018.604.2080MOLINA DE SEGURA (LOS VALIENTES)010.401.803000103400.4CAZORLA II0401.200.63.2003507.21500
Precipitaciones en España.

Guaguas Global

11/12/2019 | Vídeo de animación de todas las líneas de guaguas Global recorriendo la isla de Gran Canaria en simultaneo.

Así quedó el vídeo, o los vídeos que al final hice uno con mi clásica paleta de colores tipo arcoíris, y otra más comedida:

Esta es la versión full-color y acelerada, más artística:

#30DayMapChallenge

Reto de mapas. 04/12/2019.

06/12/2019 * Añadidos enlaces a las fuentes de los datos.

05/12/2019 * Aumenté un poco la compresión de las imágenes. Se pueden ver con la calidad original en twitter.

Este pasado mes he estado participando en un reto de twitter ideado por el finlandés Topi Tjukanov (@tjukanov) que consistía en pintar un mapa al día durante el mes de Noviembre, con una temática específica cada uno. Al coincidir con un código que estaba preparando para generar mapas para la web, aproveché el reto como estímulo. Intenté usar mayormente conjuntos de datos locales o cercanos, así casi todos los mapas están centrados en Las Palmas de Gran Canaria, en la propia Gran Canaria, en las Islas Canarias, alguno en España, y algún otro mundial.

Los mapas base fueron obtenidos de las zonas de descarga del IGN y de Grafcan. La zona de descargas del IGN no es enlazable a elementos concretos, así que cuando proceda la citaré como fuente pero sin enlace.

Estos son algunos de los mapas más curiosos que logré dibujar. Se pueden ver todos en mi cuenta de twitter, y algunas pruebas en behance.

Día 1. Puntos.

Aproveché un conjunto de datos de farolas en Las Palmas y las pinté con un color distinto según su potencia. Son en total 35 099 Farolas en Las Palmas de Gran Canaria. La fuente de los datos es el Gobierno de Canarias, concretamente la encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales 2016.

Día 2. Líneas.

Todos los trayectos de las líneas de Guaguas Municipales en Las Palmas de Gran Canaria, el grosor de las líneas indica la frecuencia de paso. Datos del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de LPGC.

Día 4. Hexágonos.

Con un conjunto de datos espectacular como es el de la ubicación de las palmeras en Canarias, agrupé en hexágonos todas las de la isla de Gran Canaria. La intensidad de color indica la cantidad de palmeras.

En esta imagen se aprecian las palmeras, pintadas en rojo, dentro de cada hexágono.

Día 6. Azul.

Aproveché una capa shapefile de cursos de agua de la red hidrográfica del IGN y salieron estas imágenes.

Detalle de Lanzarote.

Día 7. Rojo.

Terremotos en Canarias en los últimos diez años. ¡Muy sorprendente!. Datos del catálogo de terremotos del IGN.

Día 8. Verde.

Superficie agrícola de cultivos en Canarias, por islas, en producción y en abandono. Datos en Sitcan.

Gran Canaria.

Día 9. Amarillo.

El color de las guaguas municipales en mi ciudad, así que aproveché la excusa y pinté un vídeo de las guaguas recorriendo la ciudad. Mejor verlo a pantalla completa. Datos descargados del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Día 10. Blanco y negro.

Ese fin de semana era la repetición de las elecciones generales, así que opté por un mapa que mostrara el porcentaje de voto del partido ganador en cada municipio en las pasadas elecciones. Cuanto más oscuro el municipio, mayor fue el porcentaje de votos del ganador en ese municipio. Datos de la zona de descargas del Ministerio del Interior. Mapa de Canarias.

Resto de España.

Día 11. Elevación.

Me encanta correr por las montañas, así que con el track de mi salida de esa misma mañana, representé el recorrido con su elevación correspondiente. Fuente: Mi propio reloj GPS. Mejor verlo a pantalla completa.

Día 12. Movimiento.

Dando una vuelta de tuerca a la animación de ayer, dibujé todos los tracks que pude descargar de mi histórico de salidas a correr (casi 900), y los mostré en simultaneo. Fuente: Mi propio reloj GPS.

Día 16. Lugares.

Sobre un mapa de España representé los topónimos geográficos más repetidos. Sacados del Nomenclator Geográfico Básico de España del IGN.

Luego hice los mismo con los nombres de las calles. Fuente: callejero del INE.

Día 17. Zonas.

Uno de los mapas más dolorosos, el de las distintas zonas afectadas por el Gran Incendio Forestal de Valleseco, este mismo verano. Son datos del servicio de emergencias Copérnicus de la UE. Visto a escala sobre el archipiélago.

A escala con la isla.

Toda la zona afectada por el incendio.

Día 19. Urbano.

Un mapa representando la cantidad de días que se supera en las principales ciudades europeas la concentración de ozono considerada aceptable. Datos de los indicadores Urban Audit de la UE.

Día 20. Rural.

Explotaciones ganaderas en Canarias, por islas. Conjunto de datos. Tenerife.

Día 21. Entorno.

Visualización de puntos de interés en una celda de 4x4 km. Datos de Grafcan. Múltiples mapas, una muestra centrada en el barrio de Arenales.

Día 23. Población.

Población de España por municipios, agrupados por cantidad de habitantes. Datos del año 2018 del padrón del INE.

Día 24. Estadísticas.

Otro mapa terrible, asesinatos machistas desde 2003 hasta la misma fecha de elaboración del mapa. Datos del Portal Estadístico de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Agrupado por provincias.

Día 25. Clima.

Hice un mapa, pero también publiqué estos vídeos de tifones y huracanes sobre Japón y el Atlántico, que creo que son más representativos para el tema climático. Fuentes: Agencia Meteorológica de Japón y Centro Nacional de Huracanes de EEUU

Tifones sobre Japón en 2018. En secuencia y coloreados por meses.

Huracanes en el Atlántico en 2017 y 2018. En simultáneo y coloreados por meses.

Día 27. Recursos.

Centros educativos en Canarias. Datos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Son tres imágenes que se pueden ver en el tuit.

Día 28. Gracioso.

Aquí me divertí bastante, animando las rutas que recorren elefantes y ballenas en sus migraciones. Todos los datos procedentes de Movebank.org

Un año en la vida de 15 elefantes africanos en el parque nacional Etosha de Namibia. Datos del estudio.

Y un año de ballenas azules en el pacífico. Datos del estudio.

Día 30. Casa.

Para el tema casa, último del reto, opté por un conjunto de datos muy duro, los casi 60 000 desahucios ejecutados en España en el año 2018.

Fuente: Base de datos de estadística judicial de la web del Consejo General del Poder Judicial.

Día 30+1. La despedida.

Mi penúltimo tuit en el reto….

Muchos de los mapas pintados dan para dedicarles un trabajo completo. Ya iré publicando por aquí las cosas nuevas que haga….

Concursos de datos abiertos

Algún día le dedicaré tiempo a hablar sobre mi participación en tres concursos de datos abiertos, y los premios obtenidos en dos de ellos.

Aplicación web para colorear mapas sin complicaciones.

* Nota de Diciembre de 2019, no volví a ocuparme, y ahora estoy en otras cosas, así que el pintador de mapas queda temporalmente desactivado.

Mapas interactivos. Versión 1.0. 03/09/2018.

Aplicación web para colorear mapas, en versión temprana, testeada únicamente en Chrome, ninguna garantía de que funcione en otros navegadores. Online, gratuíta, sin registro, y tratando de hacerla lo más sencilla e intuitiva posible.

Esta versión inicial de la web arranca con cinco mapas mudos, el clásico de países del mundo, el de las provincias de España, y los municipales de Canarias, Madrid y Cataluña a los que iré añadiendo otros en los próximos días. Puedes utilizar el contacto vía twitter para sugerirme cuál consideras más necesario.

La versión 1.0 tiene las siguientes funcionalidades:

  • Elegir un mapa entre: mundial por países, España por provincias, o uno con los municipios de Canarias, Madrid o Cataluña.
  • Asignar un título, ajustando su color y tamaño.
  • Cambiar el color de fondo.
  • Elegir colores de una paleta, y asignarlos a las entidades que conforman el mapa (municipios, provincias, países…).
  • Asignar una leyenda a cada color utilizado.
  • Mostrar/ocultar el borde de las entidades del mapa, y cambiarle el color.
  • Almacenar los cambios hechos utilizando el almacenamiento local del navegador, para continuar la edición en cualquier momento.
  • Exportar el mapa a formato de imagen PNG de alta resolución.
  • Mapas optimizados para representación rápida en pantalla.
* Esta versión de la web, v1.0 está operativa, pero es totalmente preliminar y susceptible de evolucionar en cualquier momento.